NOTICIA 2

08.08.2012 08:26

 

 LOS HUEVOS DE SANTOS

PeticionImagenCA896FLI

 

 

Esta crónica hace una pequeño recuento de los hechos que han llevado a Juan Manuel Santos, actual presidente colombiano, a disminuir considerablemente su popularidad. Además, muestran algunos de los comentarios de los diaros con mayor ciruclación a nivel Colombia; El Espectador, El Tiempo y El Colombiano.  La escritora apoya en dos estudios la caída de la imagen del sucesor de Uribe y del que se creía cuidaría los llamados "huevitos", para referirse  la herencia de la gestión del mismo: la seguridad, el crecimiento y la cohesión.

Dos sondeos claves, uno realizado por Datexco para el diario El Tiempo y una encuesta hecha por Gallup para El Espectador y la cadena Caracol revelan el declive de Santos; en estos las cifras son contundentes, se cree que Santos no ha cumplido y que en el caso de postularse para unas próximas elecciones su porcentaje para ganar sería de un 43%, lo que equivaldría a 26 puntos por debajo de la cifra que le otorgó la victoria en los comisios pasados. 

Aunque la gestión de Santos no parece ser "tan mala" como lo percibe la ciudadanía, es innegable que al presidente lo quieren, pero despedazar con las fuertes críticas. La baja a dos de los principales jefes de la guerrilla de las FARC, Alfonso Cano y el Mono Jojoy, el crecimiento de la economia y la puesta en marcha de la Ley de Víctimas y restitución de tierras, no parecen ser suficientes para el pueblo colombiano.

Otro de los puntos que pone en el tapete la crónica es la guerra que le ha declarado Uribe a Santos, los numeros trinos desacreditando sus decisiones, opiniones, comentarios, acuerdos, relaciones con otros mandatarios, en fin, sólo falta que le critique la ropa o su relación con María Clemencia, han dejado sin suelo en que pararse al presidente.

Para resumir la historia, Maite Rico, escritora de este artículo, hace un excelente ejercicio de análisis y contextualización del hecho en mención. Soporta sus palabras con cifras precisas y enlace a los estudios que dieron pie a este ejercicio escritural, además ofrece hipervínculos a los periódicos que alude en el texto.

Por el lado de la estructura, la crónica está bien construída, párrafos cortos y bien argumentados, titular ingenioso y extención precisa. Aunque no estaría de más, agregar unas cuantas imágenes y hacer de la crónica algo más atractivo visualmente.

 

 

Noticia guía:

https://blogs.elpais.com/cronicas-americanas/2012/08/los-huevos-de-santos.html

Imagen tomada de:

https://blogs.elpais.com/cronicas-americanas/2012/08/los-huevos-de-santos.html